Lee con atención la siguiente información para saber cómo matricularte en el Bachillerato de Adultos de nuestro centro. Una vez leída sabrás qué Documentación aportar, cómo realizar el Pago de la matrícula, cómo rellenar el Impreso de Matrícula, a dónde enviar toda la documentación, a quién consultar en caso de dudas. Pasos a seguir: 1) Elegir Régimen; 2) Elegir Modalidad; 3) ¿En qué materias me matriculo?; y 4) Documentación necesaria e impreso de matrícula.
1) ELEGIR RÉGIMEN
Primero debes elegir el régimen que mejor se adapta a tus necesidades:
- NOCTURNO: régimen presencial, con clases de lunes a viernes. Asistencia obligatoria. Horario: lunes, martes y jueves de 16:15-22:00; miércoles de 17:10-21.05; viernes de 16:15-20:00. Régimen pensado para quien no trabaja y necesita un mayor seguimiento por parte de sus profesores.
- DISTANCIA SEMIPRESENCIAL: se imparte 1 hora de clase (tutoría colectiva) por materia a la semana y, además, el alumno dispone de 1 o 2 horas de tutoría individual a la semana, según la materia, para resolver sus dudas. Estas tutorías serán presenciales o telemáticas (a través de la plataforma Teams), dependiendo de las directrices de las autoridades sanitarias y educativas. La asistencia a las tutorías colectivas NO es obligatoria. Los exámenes sí serán presenciales. Horario de tutorías colectivas: 1º Bachillerato → martes y jueves de 16:15-22:00; 2º Bachillerato → lunes (16:15-22:00) y miércoles (17:10-21:00). Criterios de calificación: 65% exámenes, 25% trabajos trimestrales, 10% comunicación con el profesor. Régimen pensado para personas más autónomas en el aprendizaje, o con mayor necesidad de conciliar el estudio con otras facetas: trabajo, familia, etc.
- DISTANCIA VIRTUAL: lo único presencial son los exámenes. No hay por tanto, tutorías presenciales ni telemáticas con los profesores. Todo el proceso de aprendizaje y tutorización se desarrollará a través de diferentes medios telemáticos: correo electrónico, Racima, Moodle, etc Hay que advertir que este régimen solo se oferta para materias troncales generales (ver cuadro de estructura de bachilleato mas abajo). Criterios de calificación: 65% exámenes, 25% trabajos trimestrales, 10% comunicación con el profesor. Régimen adecuado para personas con muchas dificultades para venir al centro, por ejemplo, porque viven lejos de Logroño, o están en el extranjero. En todo caso, a los exámenes sí hay que venir.
Pero debes saber que de acuerdo con la normativa, aunque tú eliges un régimen, si no hay un nº mínimo de alumnos matriculados para determinadas materias, éstas se ofertarán en un único régimen. De este modo, un alumno de Nocturno puede cursar asignaturas troncales (con mayor nº de matriculados) en su régimen elegido, pero otras materias (específicas, por ejemplo, con menor nº de matriculados) en régimen de Distancia. En cualquier caso, desde Jefatura se compatibilizarán los horarios de Nocturno con las tutorías colectivas de Distancia semipresencial, para que el alumno pueda ir a todas sus clases (siempre dentro del mismo curso).
También has de saber que, asimismo, aunque elijas Distancia semipresencial o virtual, sólo se ofertarán ambos regímenes en aquellas materias con nº suficiente de matriculados. En caso de no llegar a ese nº, esas materias saldrán por el régimen de Distancia mayoritario.
2) ELEGIR MODALIDAD
Estructura del Bachillerato de Adultos y Modalidades: en el IES Sagasta-Bachillerato de Adultos ofertamos todas las modalidades de Bachillerato: Ciencias, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes. Si bien, la de Artes, sólo en los regímenes de Distancia semipresencial o virtual.
En cada curso del Bachillerato (1º y 2º), hay que cursar 7 MATERIAS: 4 troncales generales, 2 troncales de opción y 1 específica. Así, el total de materias cursadas en el Bachillerato de Adultos son 14. A efectos de titulación, certificados, nota media... únicamente se tendrán en cuenta las 14 materias necesarias para superar la etapa, considerando, en el caso de las específicas, la nota más alta de las aprobadas durante el Bachiillerato.
Salvo si tienes un Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, o Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, en cuyo caso sólo has de cursar 4 MATERIAS en cada curso (8 en total en el Bachillerato): sólo las materias troncales generales.
1º BACHILLERATO |
||||
CIENCIAS |
CIENCIAS SOCIALES |
HUMANIDADES |
ARTES |
|
Troncales generales |
Lengua castellana y Literatura I |
Lengua castellana y Literatura I |
Lengua castellana y Literatura I |
Lengua castellana y Literatura I |
Inglés I |
Inglés I |
Inglés I |
Inglés I |
|
Filosofía |
Filosofía |
Filosofía |
Filosofía |
|
Matemáticas I |
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I |
Latín I |
Fundamentos del Arte I |
|
Troncales de opción |
Física y Química |
Historia mundo contempor. |
Historia mundo contempor. |
Cultura audiovisual I |
Biología y Geología / Dibujo técnico I (elegir) |
Economía |
Literatura universal |
Literatura universal |
|
Específicas
(elegir sólo 1) |
Francés I |
Francés I |
Francés I |
Francés I |
Alemán II |
Alemán II |
Alemán II |
Alemán II |
|
Tecnolog. de la informac. y comunicac. I |
Tecnolog. de la informac. y comunicac. I |
Tecnolog. de la informac. y comunicac. I |
Tecnolog. de la informac. y comunicac. I |
|
Cultura científica |
Cultura científica |
Cultura científica |
Cultura científica |
|
Religión católica |
Religión católica |
Religión católica |
Religión católica |
|
Tecnología industrial I |
Literatura universal |
Griego I |
Dibujo técnico I |
|
Latín I |
||||
2º BACHILLERATO |
||||
CIENCIAS |
CIENCIAS SOCIALES |
HUMANIDADES |
ARTES |
|
Troncales generales |
Lengua castellana y Literatura II |
Lengua castellana y Literatura II |
Lengua castellana y Literatura II |
Lengua castellana y Literatura II |
Inglés II |
Inglés II |
Inglés II |
Inglés II |
|
Historia de España |
Historia de España |
Historia de España |
Historia de España |
|
Matemáticas II |
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II |
Latín II |
Fundamentos del Arte II |
|
Troncales de opción |
Química |
Historia de la Filosofía |
Historia de la Filosofía |
Cultura audiovisual II |
Física / Biología (elegir) |
Economía de la empresa |
Historia del Arte |
Diseño |
|
Específicas
(elegir sólo 1) |
Francés II |
Francés II |
Francés II |
Francés II |
Alemán II |
Alemán II |
Alemán II |
Alemán II |
|
Tecnolog. de la informac. y comunicac. II |
Tecnolog. de la informac. y comunic. II |
Tecnolog. de la informac. y comunicac. II |
Tecnolog. de la informac. y comunicac. II |
|
Psicología |
Psicología |
Psicología |
Psicología |
|
Tecnología industrial II |
Fundam. Admón. y Gestión |
Fundam. Admón. y Gestión |
Dibujo técnico II |
|
Ciencias de la Tierra y el medio ambiente |
Geografía |
Geografía |
||
Geología |
Latín II |
Griego II |
||
Biología |
||||
Dibujo técnico II |
Si ya has cursado Bachillerato con anterioridad y te planteas un CAMBIO DE MODALIDAD, has de saber:
- Alumnos que cursan 1º: si el alumno proviene del Bachillerato Ordinario y quiere volver a cursar 1º en Bachillerato de Adultos en otra modalidad, esto no se considera cambio de modalidad, sino “repetir curso”: se matriculará de todo 1º en la nueva modalidad y se le guardará la nota de las materias aprobadas homónimas o equivalentes. Si el alumno proviene de 1º de Bachillerato de Adultos, tendrá que matricularse en las materias propias de la nueva modalidad que le falten para completar el itinerario de 1º. Éstos últimos podrán matricularse también en materias de 2º de Bachillerato (hasta un máximo de 11 materias matriculadas en total).
- Alumnos que cursan 2º: si el alumno ha promocionado a 2º, deberá completar el itinerario de 1º de la nueva modalidad elegida. En caso de haber aprobado todo en 1º, deberás cursar sólo la troncal general de 1º propia de la modalidad nueva elegida.
3) ¿EN QUÉ MATERIAS ME MATRICULO?
El alumnado que se matricula en Bachillerato de Adultos es enormemente variado. En general, en el Bachillerato de Adultos, se puede cursar un máximo de 11 materias y un mínimo de 3 materias por curso (salvo que te queden 1 o 2 materias para titular). En cada curso hay que estudiar 4 troncales generales, dos troncales de opción y sólo 1 específica (ver cuadro de la estructura del Bachillerato de adultos descrito más arriba).
Cabe también la posibilidad de hacer una matrícula parcial, porque el alumno prefiera “ir poco a poco”: el mínimo de materias en una matrícula parcial es 3.
Para saber en qué materias debes matricularte debes identificar primero qué tipo de alumno eres de los siguientes casos tipo:
a) Alumno con Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, o Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza: sólo debes matricularte en las troncales generales de cada curso. Si aún no has cursado 1º de Bachillerato, debes matricularte sólo de las troncales de 1º de Bachillerato (no puedes matricularte en 2º). Si ya has aprobado 1º de Bachillerato, sólo has de cursar las materias troncales generales de 2º. Si has cursado 1º, pero no has aprobado todas las troncales generales de ese curso, deberás matricularte en las materias troncales generales de 2º de Bachillerato y también en las troncales generales de 1º no aprobadas.
b) Alumno que no ha cursado nunca Bachillerato y sólo tiene el Título de la ESO: debes matricularte sólo de las materias de 1º de Bachillerato (no puedes matricularte en 2º): son 4 troncales generales, 2 troncales de opción y una específica.
c) Alumno que ha cursado 1º de Bachillerato: dentro de esta categoría hay varias posibilidades:
-
- Alumno que ha aprobado todo 1º de Bachillerato: se matriculará de las materias de 2º: 4 troncales generales, 2 de opción y 1 específica propias de su modalidad (7 en total).
-
- Alumno que no ha aprobado todas las materias de 1º, pero ha promocionado a 2º: se matriculará de las materias pendientes de 1º hasta completar ese curso según las estructura del Bachillerato de Adultos (ver cuadro más arriba, por modalidades); y también de las materias que desee de 2º, siguiendo dicha estructura (hasta un máximo de 11 materias en el total de la matrícula). Pero si viene del Bachillerato Ordinario (es decir, que nunca ha cursado Bachillerato de Adultos) y no trae aprobado el bloque completo de materias específicas, deberá matricularse de 1 de estas materias.
-
- Alumno que ha cursado 1º de Bachillerato pero NO ha promocionado a 2º: debe repetir 1º de Bachillerato, matriculándose de las 7 materias de la modalidad elegida; pero se le guardará la nota de las aprobadas. Si viene del Bachillerato Ordinario (es decir, que nunca ha cursado Bachillerato de Adultos) y no trae aprobado el bloque completo de materias específicas, deberá cursar 1 de estas materias.
d) Alumno que ha cursado 2º de Bachillerato: debe completar 2º de Bachillerato de Adultos en la modalidad cursada, matriculándose de aquellas materias que le falten para titular (ver cuadro más arriba con la Estructura del Bachillerato de Adultos). Si viene del Bachillerato Ordinario (es decir, que nunca ha cursado Bachillerato de Adultos) y no trae aprobado el bloque completo de materias específicas, deberá cursar 1 de estas materias.
e) Alumno que estudió el Bachillerato según la antigua LGE (3 cursos de BUP y COU): deberá ponerse en contacto con la Jefa de Estudios del Bachillerato de Adultos de nuestro centro, Judith Lerga Sánchez, en la dirección de correo más arriba indicada. Téngase en cuenta que para estudiar el caso personalizado es imprescindible enviar la Certificación Académica del Bachillerato cursado (se expide en el centro donde se cursó).
f) Alumno que procede de otra Comunidad Autónoma: los alumnos que hayan promocionado a 2º en su comunidad de origen, seguirán haciéndolo en La Rioja, sin que se puedan modificar aquellas condiciones de promoción. En caso de promocionar con algunas materias pendientes según la estructura del Bachillerato en La Rioja: a) si son troncales generales, deberá matricularse de aquellas materias no superadas de 1º; b) si son troncales de opción o específicas: deberán matricularse de las materias no superadas de 1º, hayan sido o no cursadas por el alumno en su Comunidad de origen. En cuanto a la lengua cooficial, las calificaciones en esta materia tendrá la misma validez que las restantes del currículo; y en caso de ser calificación negativa, no se computará como pendiente. No obstante, es importante recordar que para estudiar el caso personalizado es imprescindible enviar la Certificación Académica del Bachillerato cursado (se expide en el centro donde se cursó).
4) DOCUMENTACIÓN NECESARIA E IMPRESO DE MATRÍCULA
Toda la documentación deberá ser enviada a la dirección de correo siguiente, que es la de la Jefa de Estudios de Bachillerato de Adultos en nuestro centro, Judith Lerga Sánchez:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- IMPRESO DE MATRÍCULA: se trata de un Pdf Editable. Pincha en “IMPRESO DE MATRÍCULA” . Debes descargártelo y cumplimentarlo en el ordenador y enviar como .pdf (no hay que imprimir, ni rellenar a mano). No debes rellenarlo hasta haber leído bien estas instrucciones. ¡¡¡IMPORTANTE!!!: el impreso debe firmarse (instrucciones). Es imprescindible marcar al inicio del impreso la opción de NOCTURNO (marcar en la casilla semipres.) o DISTANCIA (semipres. o virtual).Debe estar debidamente cumplimentado para tener toda la información necesaria del alumno y de las MATERIAS en que quiere matricularse. Es muy importante rellenar bien los datos del alumno relativos a su localización: CORREO ELECTRÓNICO y Nº DE TELÉFONO. Cualquier cambio en estos campos, o en el domicilio, o en el nombre o apellidos del alumno hay que comunicarlo al centro. No olvides marcar las 2 casillas del apartado de protección de datos, para tener acceso a la cuenta de Office 365 que el Gobierno de La Rioja pone a tu disposición. Es fundamental para el trasvase de información entre el alumno, el centro y la Consejería de Educación y Cultura de La Rioja. Más abajo te explico las posibilidades, ventajas e importancia de acceder a tu cuenta de Office 365.
- CERTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL BACHILLERATO: si has cursado Bachillerato con anterioridad, y no lo has hecho en el IES Sagasta, necesitamos tu Certificación Académica de Bachillerato, para saber qué materias has aprobado y suspendido, y poder estar seguros de que te has matriculado correctamente. Te la proporcionará la Secretaría del centro donde lo cursaste. Cuando la obtengas, envía una copia en formato digital al correo mencionado.
- TÍTULO DE LA ESO: si sólo tienes el Título de la ESO, envía una copia en formato digital (imagen escaneada) al correo mencionado.
- Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, o Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza: en caso de tener alguno de estos títulos, envía una copia en formato digital al correo mencionado.
- FOTO TAMAÑO CARNÉ: la necesitamos si no eres alumno del IES Sagasta, o estudiaste en nuestro centro ya hace años. Envíala al correo más arriba mencionado en formato digital.
- DNI: para alumnos nuevos o que hayan sido alumnos hace varios años.
- RECIBO DE PAGO DE LA MATRÍCULA: todos los alumnos deberán enviar una copia digital al correo mencionado del recibo de pago de la matrícula. El importe es de 16,12 €, y el ingreso ha de realizarse en el Banco Santander (presencial o telemáticamente), en el siguiente IBAN: ES71 0049 0103 80 2110526118
Hasta no tener toda la documentación no se procederá a matricular al alumno. La documentación debe enviarse en UN SOLO CORREO, para evitar en lo posible pérdidas de información. En caso de haber errores en el formulario del alumno relativos a las materias a cursar, se subsanarán y se avisará de ello al alumno por correo electrónico.
Una vez rellenado el impreso de matrícula y aportada la documentación necesaria se matriculará al alumno. Una vez el alumno esté matriculado es IMPRESCINDIBLE que éste conozca (se le generarán si no las tenía) sus CLAVES DE RACIMA. Racima es una plataforma creada por el Gobierno de La Rioja para la gestión educativa y la comunicación entre alumnos y profesores. Para acceder a la mensajería (mensajes relativos al desarrollo del curso, avisos de Jefatura de Estudios, mensajes de tus profesores) son necesarias esas claves. Para conocer las calificaciones del alumno a lo largo del curso también.
Además, todos los alumnos de La Rioja (y al matricularte tú eres uno de ellos) tienen derecho al uso personal de una CUENTA DE OFFICE 365, con una cuenta de correo asociada y numerosas aplicaciones a su disposición. El correo electrónico de esta cuenta de Office 365, es fundamental para la comunicación alumno-profesor. Para acceder a tu cuenta de correo electrónico asociada al Office 365 deberás usar el nombre de usuario de Racima y añadirle @larioja.edu.es. La contraseña es la misma que la de Racima. Otra de las aplicaciones de la Cuenta de Office 365 es Teams, que en el pasado curso fue absolutamente necesaria para proseguir las clases en la distancia debido a la pandemia de la COVID-19. Es importante que te familiarices, una vez matriculado/a, con dicha cuenta de Office 365, con el correo electrónico asociado y con la aplicación Teams.