En el curso actual estamos inmersos en varios programas, metodologías, proyectos y grupos de trabajo, todos ellos hacen que el Sagasta sea un centro participativo, dinámico e inclusivo.
- ERASMUS +
- ESTRUCTURA DE CONVIVENCIA Metodología activa de convivencia positiva, basado en la reflexión de modo que los alumnos asuman la responsabilidad de sus hechos desde un punto de vista educativo. Gestionado por 1 coordinadora de convivencia, 5 profesores de prácticas restaurativas, 6 gestores de convivencia y 1 cibergestora, todos ellos en coordinación con jefatura de estudios, tutores y el resto del profesorado.
- UAO (Programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar) formado por 1 Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) que acompaña a las familias en situación de vulnerabilidad.
- RECREOS ACTIVOS, Dirigio a alumnos de 1º y 2º de ESO para desarrollar habiidades alternativas y complementarias al estudio, con el objetivo de sociabilizar y fomentar la tolerancia y el respeto (juegos de mesa, manualidades, torneos deportivos, dibujo, técnicas de relajación y mandalas, cocina y podcasts)
- FRUTA EN LOS RECREOS. El fin es fomentar habitos saludables. En este momento suspendido.
- Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS). En este curso continuamos siendo partícipes de un proyecto, que involucra a profesorado y alumnado, relacionado con un tema tan importante para el Centro como es la sostenibilidad, uno de los principales ejes vertebradores de nuestro Proyecto Educativo. Coordina la profesora Sonia Aragón Calvo. Tras la Confint del día 15 de marzo, conseguiremos la Bandera de Centro Educativo Hacia la Sostenibilidad.
- Proyecto "Tirar de la Lengua": participamos en este Proyecto de Innovaicón Educativa, heredero de "Construyendo el Plan Lector". Un grupo numeroso de profesores y profesoras participan activamente coordinados por Roberto Germán Fandiño Pérez. Como parte del proyecto se ha formado una Comisión Lectora que, entre otras cosas, ha conseguido que la biblioteca sea una parte activa del centro. <proyecto> <blog>
- Grupo de Trabajo Intercentros "PATRIMONIO ARTÍSTICO". Restaurar, conservar y conocer el patrimonio del IES Sagasta". Con la experta Yolanda Posedente García, profesora y secretaria de este centro.
- Programa de colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas en inglés y francés. La duración del programa es de 2 cursos para poder optar el nivel correspondiente. Los alumnos de 3º y 4º que formen parte del programa podrán optar al B1 de inglés o al A2 de francés. Los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato que formen parte del programa podrán optar al B2 de inglés o al B1 de francés.
- DELF (Diploma de estudios en lengua francesa). Es un certificado que expide el Ministerio de Educación Nacional de Francia y que acredita el nivel en la lengua francesa de candidatos extranjeros de países no francófonos. Este centro participa y prepara a los alumnos de Francés para la obtención del diploma DELF, gracias al acuerdo de cooperación firmado por la Consejería de Educación de La Rioja y el Institut Français de Bilbao , que a su vez depende del Ministerio de Educación Francés.Es un diploma reconocido en todo el mundo y tiene una validez permanente
- Sección Bilingüe en inglés. Ya tenemos alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, que pueden, voluntariamente, recibir alguna materia en esta lengua.
- ALMAZUELA 2.0. Conocer y practicar diversos géneros periodísticos, utilizar las tecnologías. La prensa, radio y televisión constituyen, por una parte, una excelente herramienta educativa multidisciplinar con la que fomentar el espíritu crítico, aplicar competencias digitales,
favorecer la libertad de expresión, trabajar el lenguaje y potenciar el trabajo en equipo, entre otros objetivos. La coordinadora este curso es Monica Martínez León. - Proyectos Cofinanciados con el Fondo Social Europeo: Programa de Refuerzo Curricular (PRC) para alumnos de 1º de ESO con dificultades de aprendizaje.
- Participación en Proyectos de Inmersión Lingüística. Participamos como centro con grupos de alumnado siguiendo las bases que marca el Ministerio de Educación y Formación Profesional y los alumnos y alumnas tambien participan a título individual en los programas que se les ofertan. Desde el centro y nuestra apuesta por el conocimiento de idiomas, animamos y facilitamos la participación en este tipo de Proyectos.
- PROA,Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo.
- Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) para alumnos de 2º y 3º de ESO
PROYECTOS INTERNACIONALES Alguno de ellos este curso siguen cancelados debido a la pandemia por Covid-19.
El Instituto Sagasta ha tenido a gala ser el impulsor de los intercambios entre alumnos de institutos públicos de La Rioja. De este instituto surgió el actual intercambio que el Ayuntamiento de Logroño organiza con centros de Francia, allá por 1975. Hasta este curso hemos realizado los siguientes intercambios:
- Con Malmö Borgarskola, de Suecia. Alumnos de Bachillerato Internacional participan en intercambio con alumnos de este centro sueco que también imparte estudios de Bachillerato Internacional en Inglés. Ellos nos visitarán del 30 de mayo al 6 de junio y nosotros lo haremos del 16 al 23 de marzo.
- Con Skandenborg Gymnasium en Aarhus de Dinamarca. Ellos nos visitan del 15 al 31 de marzo y nuestros alumnos lo hicieron en septiembre.
- Con Gymnasium de Willich. para el alumnado que haya elegido Alemán como optativa. Curso 2021-2022 cancelado
- Con el Lycée Nº 9 de Szczecin en Polonia. Alumnos de 1º de Bachillerato realizan intercambio con este centro polaco que tiene una sección bilingüe en español. Curso 2021-2022 cancelado
- Con Lancaster Royal Grammar School del Reino Unido. Alumnos de Inglés participan en este intercambio con alumnos de este centro inglés. Curso 2021-2022 cancelado
- Con Lincoln High School de Manitowoc (EEUU). Alumnos de 1º Bachillerato de nuestro centro realizarán un intercambio con alumnos de ese centro. Curso 2021-2022 cancelado
- Académi de Dijon, alumnos de 4º de ESO que cursan francés. Curso 2021-2022 cancelado
- Intercambio Dax-Libourne organizado actualmente por el Ayuntamiento de Logroño. Desde el departamento de francés animamos activamente a nuestro alumnado. Este curso lo han solicitado 17 alumnos/as de los cuales, en el sorteo realizado, 2 han sido seleccionados y 3 en reserva.
- Participación en el Programa piloto de Intercambio Recíproco entre La Rioja y la región francesa de Nueva Aquitania. Alumnos de Francés (2ª lengua extranjera) participarán en esta nueva experiencia a lo largo de un mes. Curso 2021-2022 cancelado