Plan de Atención a la Diversidad (PAD)

CURSO2022/2023   

La política de atención hacia los alumnos que pudieran necesitar una adecuación especial para su correcta participación en la vida escolar, está sujeta expresamente a lo marcado por la legislación vigente, concretamente a lo establecido en la Orden 6/2014 de 6 de junio de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo por la que se regula el procedimiento de elaboración del Plan de Atención a la Diversidad y la Resolución Nº 3452, de 6 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Educación, por la que se establece el catálogo de actuaciones generales y medidas ordinarias y específicas de respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de La Rioja. No obstante, y en base a lo establecido en la citada regulación, el IES Práxedes Mateo Sagasta tiene establecida una política de actuación ante la diversidad contemplada en este Plan de Atención a la Diversidad.

Aprobado tanto por Claustro como por Consejo Escolar el 4/11/2015, se actualiza y aprueba cada curso, conforme a lo establecido en nuestro Plan de Convivencia, ya que las distintas medidas contempladas en el PAD pueden variar de un curso a otro en virtud de nuevas disposiciones y de las necesidades contempladas en cada curso.

Recogemos a continuación el índice de contenidos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:
1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA Y VALORACIÓN DE NECESIDADES.
1.I. Análisis de la situación de partida.
a) Perfil del alumnado.
b) Perfil del profesorado y su práctica docente.

1.II. Recursos y medios:
a) Materiales
b) Humanos
1.III Análisis de necesidades.

2.- OBJETIVOS DEL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
a) En relación con la propia elaboración del Plan.
b) En relación con la consecución de las competencias clave y a la mejora del éxito escolar.
c) En relación con la prevención del absentismo y el abandono escolar

3.- ACTUACIONES Y MEDIDAS :
3.I. GENERALES:
3.I. a) Criterios de agrupación y distribución de alumnos
3.I. b) Optatividad
3.I. c) Prevención, seguimiento y control del absentismo y abandono escolar.
3.I. d) Mecanismos para incidir en casos de violencia escolar: Programa de mediadores.
3.I. e) Organización de las actuaciones de los especialistas en Pedagogía Terapeútica.
3.I. f) Programas, planes o proyectos de innovación e investigación educativas que favorezcan una respuesta inclusiva a la diversidad del alumnado.
3.I. g) Organización y trabajo con colaboradores y agentes externos:
3.I. h) Organización de equipamientos específicos y criterios para la organización y asignación de espacios.
3.I. i) Criterios para la asignación de profesorado a materias pendientes.

3.II. ORDINARIAS:

3.III. ESPECÍFICAS :
3.III. a) T ratamiento de los alumnos cuya lengua materna sea distinta al Español.
3.III. b) Programa de apoyo a la integración para alumnado con necesidades educativas especiales
3.III. c) Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR)
3.III. d) Aulas Externas.
3.III. e) Atención Educativa Domiciliaria.
3.III. f) Programa de Adaptación Curricular en Grupo.
3.III. g) Programa de Refuerzo y Apoyo. Plan PROA
3.III. h) Programa expulsados.
3.III. i) Programa de Diversificación (4o)
3.III. j) Programa de atención a alumnos con altas capacidades.
3.III. k) Intervención del Departamento de Orientación

4.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
4. I. Pautas generales en el seguimiento del Plan de Atención a la diversidad.
4. II.Pautas a seguir en cada una de las actuaciones.

Attachments
PLAN ATENCION A LA DIVERSIDAD 18 19.pdf [261.77Kb]
Uploaded Viernes, 07 Julio 2023 by Super User